Ir al contenido principal

Consejos de performance cosplay

 

Los concursos de cosplay han cambiado con el paso del tiempo, comenzando como simples pasarelas a ser eventos sumamente organizados, con sistemas de puntuación y de más. Los eventos mas importantes toman en cuenta mucho lo que es la presentación, o performance, he participado, he sido jurado y lo mas importante, espectadora, y con lo poco o mucho que se te daré estos consejos, comenzamos.

1.- Escenografía: Una buena escenografía hace una presentación limpia, organizada, llamativa etc., sin duda algnos pasan por alto esto debido a el costo de producir una, pero eso no quiere decir que llevando una ya sea de 10, debido a que las escenografías funcionan para enfatizar la presentación, dar la ambientación, y si vas a hacer el gasto en una primero organiza tus ideas, ya que una escenografía con una lona impresa de un personaje (por ejemplo) al que le darás vuelta como cortina ya es una idea demasiado usada, que tu escenografía sea sencilla o compleja, pero que te ayude a la presentación.

2.- Música y duración de la presentación: sin duda la música juega un papel importantísimo en la presentación, a quien no le emociona escuchar un buen soundtrack o fondo, checa soundtracks que sean muy llamativos de el anime o videojuego a representar, si no son de lo que representas, entonces una buena canción ayuda. Algo también importante es la duración, checa las reglas de los concursos y respétalas, al público le aburre una presentación que exceda de su límite (al menos que sea muuy buena).

3.- Voces grabadas: cuando de hablar en una presentación se trata sin duda se recurre a grabar la voz propia, si no encuentras el audio original a como quieres que se adecúe la presentación entonces grábala, pero ojo, hazlo claro, un buen micrófono ayuda, una buena edición de audio también, si no sabes como hay muchos tutoriales en internet acerca de ello. Enfatiza la voz o apoyate de amigos que sepan de ello, ya que una voz mal grabada hace que muchas veces no se entienda o no logre transmitir nada la presentación.

4.- Puesta en escena: al público le gusta que en cuanto termine una presentación rápido empiece la otra, y por ello los eventos grandes tienen de límite cierto tiempo para poner todo lo que llevas en escena, asegúrate de tener todo listo antes de que pases, para que el staff rápido coloque las cosas en escenario.

5.- Efectos especiales: yo lo llamo el "efecto wow", aquel que en un pedazo de la presentación se logre captar toda la atención del público, y suene en lo alto el "wow", luces en traje o escenografía, explosión de confeti, humo, cambios de traje, etc son algunos ejemplos de los que llaman la atención, pero eso no quiere decir que sea la mejor idea, siempre hay que saber el momento y como usarás esto a tu favor.

6.- Organiza las ideas: la improvización no siempre es favorable, por ello es mejor tener una idea estable de lo que se hará en escenario

7.- Coreografía: ya sea baile, pelea u otra cosa es notable cuando algo no fue ensayado y los pasos son mal improvizados, es mas notable en una pelea, debido a que para hacer que algo se vea real como un golpe se debe hacer bien coreografíado, no vaya a ser que por ello salgas lastimado.

8.- Ensaya: muy importante, ensayar antes para que no te invadan los nervios de ¿¡y ahora que seguía!?, esto hace que también escuchen la musica y sepan en que pedazo va tal cosa, además de que sirve por si el escenario es mas pequeño o mas grande de lo que pensabas.

Sin duda son algunos detalles que no solo me han servido a mi, a muchos mas también, comparte uno que sepas.

Comentarios

Populares

¿Te acuerdas de AnimeKai.com?

Para la generación de los 90´s, algunos recordarán muchas cosas nostálgicas siendo otaku, friki o gamer, el otro día estábamos mi hermana y yo contándole a mi hermanito de como fue el anime y su mercadotecnia cuando fuimos pequeñas, y recordé una página que muchos animes que transmitían en la tele colocaban en sus openings o endings: AnimeKai . com A lo mejor muchos lo recuerdan y otros no, y no los culpo, ya que en esos años tener internet era gastar muuucho dinero (yo tuve por primera vez conexión en mi casa cuando tenía 13 años, y estaba en primero de secundaria, en el 2005), pero si conociste internet por primera vez como yo en un cyber café, las páginas a buscar eran las que uno sabía. En este caso "Anime Kai" fué una página web muy buena para su tiempo, tenía un buen diseño web, contaba con mucha animación en flash (cuando en aquel tiempo esperabas mucho para que se cargara una animación XD y el flash no era molesto en páginas web), karaoke, postal...

Encontrar la inspiración al cosplay

  Bueno hoy quiero narrarles el cómo inicié en este hobbie que me ha llevado ya mas de cinco años de práctica, bueno esto será un poco largo, comenzemos: Yo no conocía el cosplay, no sabía que era, y para aquel tiempo me encontraba conociendo toda la saga de Zelda, claro este videojuego lo adoro desde que lo conocí, estaba en la preparatoria cuando me encontraba buscando imágenes en... la verdad no recuerdo que página era, pero no era en google imágenes, esta página contenía un album muy extenso de imágenes de Zelda, tipo "photobucket". Entre tantas imágenes le daba siguiente y siguiente, hasta que apareció una de las fotos que considero la más famosa de un cosplay de Link, si, un cosplay de Link del The legend of  Zelda twilight princess, claro yo no tenía idea de queera cosplay, pero esta fotografía me encantó, y como yo adoro  Link se me hizo un impacto muy grande al ver que una persona podia caracterizar muy bien al personaje, en resumen me enamoré del "mu...

Ilustración

En esta sección mostraré un muestra de los trabajos que he realizado con el paso del tiempo, cabe añadir que entre una ilustración y otra varía el año de su realización, la técnica y estilo de cada una varía en si. ..........................................................................................................................................                  .......................................................................................................................................... .......................................................................................................................................... También, te añado unos videos que hice de como ilustro en los programas que se mencionan                          Ilustrando un personaje                       ...