Ir al contenido principal

Maniquí de costura

 

Necesitamos:
  • cinta metálica
  • bolsa chica
  • blusa larga (largo hasta la cadera) ó bolsa negra larga
  • cinta transparente
  • 1 palo largo con base
  • cartón
  • papel ó algodón para rellenar
  • blusa cuello de tortuga larga hasta cadera
  • tijeras
Proceso:

No pude tomarme fotos en este paso pero lo explicaré de forma sencilla, ponte la blusa larga y con la bolsa chica se hará un cuello de totuga, la cual pegarás al cuello de la blusa con la cinta transparente, procura que el cuello de tortuga que hagas sea al cuerpo.
Si optaste por una bolsa negra larga, colócatela como si fuera una blusa, procurando dejar mangas cortas y hacer un cuello de tortuga con la bolsa chica.
Con ayuda de una persona, se irá pegando poco a poco cinta metálica en toda la blusa, desde el cuello hasta el largo de tu blusa, procurando cubrir también las mangas.



 Procura no moverte mucho, ya que esta cinta es algo dura de moldear, luego de haber moldeado todo quedará como la imágen 3, te recomiendo marcar la cintura para evitar confusiones cuando se corte.






Con las tijeras se cortará en línea recta por la espalda, retírate el molde. Ahora con la cinta metálica une el corte de la espalda para cerrar el maniquí, también, taparás con esa cinta los huecos del cuello y las mangas para proceder a rellenar.








En el rellenado utilicé papel reciclado, solo hice varias bolitas de papel con las hojas, es más barato que rellenarlo con algodón o guata, pero a como sea tu agrado puedes rellenarla, procurando dejarla moldeada.






Ya relleno procede a hacer la tapa, esta tiene que ser a la medida del contorno de cadera, con medir la orilla de tu maniqui la tendrás, ahora colócala y con la cinta metálica sella el maniquí para que te quede algo como este --->





Ahora, esta parte es opcional, pero decidí colocarle un brasier para darle forma al busto, pegándolo con silicón de los tirantes para que no se resbalara y lo rellené poco con algodón (con papel no porque queda uniforme).
Luego con las tijeras o un cuter haz un hoyo en el medio del cartón para insertar el palo, yo utilizé uno que tenía por ahí.




Y con base puesta así quedo ya parado, ahora es momento de forrarlo para darle vista, algunos utilizan yeso, papel kraft, vendas etc etc para que quede duro, pero decidí que sería mejor una blusa, para poder alfileriar en un futuro prendas y para que no quedara tan pesado.






Cuando pngas la blusa te darás cuenta que sube de la parte de la cadera, para ello puedes pegarla con silicón o pincharla al cartón con alfileres, ahora procedemos a cortar las mangas y el excedente de cuello, y con una aguja e hilo coselo para que no se abra la prenda.







Y listo, ya tienes tu propio maniquí para costura, les comparto las fotos de mi resultado final =), espero les haya servido.
 

Comentarios

Populares

¿Te acuerdas de AnimeKai.com?

Para la generación de los 90´s, algunos recordarán muchas cosas nostálgicas siendo otaku, friki o gamer, el otro día estábamos mi hermana y yo contándole a mi hermanito de como fue el anime y su mercadotecnia cuando fuimos pequeñas, y recordé una página que muchos animes que transmitían en la tele colocaban en sus openings o endings: AnimeKai . com A lo mejor muchos lo recuerdan y otros no, y no los culpo, ya que en esos años tener internet era gastar muuucho dinero (yo tuve por primera vez conexión en mi casa cuando tenía 13 años, y estaba en primero de secundaria, en el 2005), pero si conociste internet por primera vez como yo en un cyber café, las páginas a buscar eran las que uno sabía. En este caso "Anime Kai" fué una página web muy buena para su tiempo, tenía un buen diseño web, contaba con mucha animación en flash (cuando en aquel tiempo esperabas mucho para que se cargara una animación XD y el flash no era molesto en páginas web), karaoke, postal...

Encontrar la inspiración al cosplay

  Bueno hoy quiero narrarles el cómo inicié en este hobbie que me ha llevado ya mas de cinco años de práctica, bueno esto será un poco largo, comenzemos: Yo no conocía el cosplay, no sabía que era, y para aquel tiempo me encontraba conociendo toda la saga de Zelda, claro este videojuego lo adoro desde que lo conocí, estaba en la preparatoria cuando me encontraba buscando imágenes en... la verdad no recuerdo que página era, pero no era en google imágenes, esta página contenía un album muy extenso de imágenes de Zelda, tipo "photobucket". Entre tantas imágenes le daba siguiente y siguiente, hasta que apareció una de las fotos que considero la más famosa de un cosplay de Link, si, un cosplay de Link del The legend of  Zelda twilight princess, claro yo no tenía idea de queera cosplay, pero esta fotografía me encantó, y como yo adoro  Link se me hizo un impacto muy grande al ver que una persona podia caracterizar muy bien al personaje, en resumen me enamoré del "mu...

Ilustración

En esta sección mostraré un muestra de los trabajos que he realizado con el paso del tiempo, cabe añadir que entre una ilustración y otra varía el año de su realización, la técnica y estilo de cada una varía en si. ..........................................................................................................................................                  .......................................................................................................................................... .......................................................................................................................................... También, te añado unos videos que hice de como ilustro en los programas que se mencionan                          Ilustrando un personaje                       ...